"Debe ser esa s del final la que
hace que se puedan hablar de muchas ciudades dentro de una. Encontramos el
Londres de Mary Poppins y el de Norman Foster a pocos metros uno de otro, el
Londres de Sherlock Holmes, el de James Bond, el de la inmigración, el de la
época victoriana, el de la banca… Y todos estos Londres atrapan y fascinan por
igual. No
vamos a entrar en temas de arquitectura, cultura, realeza, negocios, moda y
tradiciones, pero si en la parte más urbana de la ciudad, el espacio exterior:
aquello que la hace diferente."
Así empieza nuestra última entrega en la sección +Tendencias de la revista Ciudad Sostenible. Después de 9 meses viviendo como londinenses y paseando de arriba a abajo, pero sin dejar de ver la ciudad como la ve alguien de fuera, éstas son las 6 cosas que más nos han llamado la atención de su espacio exterior.
La lista podría haber sido infinita, no hay más que seguirnos en twitter o ver la sección Londres a pequeña escala, o leer algunos de los últimos posts dedicados a Londres, como el de los planos de metro, el playground de Peter Pan, el mobiliario reciclado de Covent Garden o el jardín vertical en el andamio [uno de tantos diseños, por cierto, que se utilizan para disimular los andamios, y un tema que puede dar mucho de que hablar]. Incluso en el anterior número de Ciudad Sostenible se publicaba un artículo sobre los basementes londinenses y todo lo que hay detrás, del que somos co-autores .
Pero Londres no es ninguna novedad para nadie, así que el que más y el que menos tendrá su propia versión de los hechos si la ha visitado [algo bastante probable hoy en día]. Nosotros hemos elegido estas características como más distintivas y representativas de la ciudad. Sin duda, señoras y señores, elecciones habrá tantas como visitantes tiene la ciudad.
[Podéis ampliar las imágenes para leerlo mejor pinchando encima, y al final del todo tenéis el enlace para descargaros el pdf]
podéis ampliar la imagen pinchando encima |
Para descargarlo en pdf:
- Londres se escribe en plural
Si queréis ver las anteriores entregas y descargarlas en pdf:
- Urbanismo para niños
- Verde, que te quiero verde
- Arte en la ciudad
- Mobiliario urbano, más sostenible que nunca
Además, si os queréis descargar online la revista entera, en su web tenéis ahora todos los números de forma gratuita.